Seleccionar una imagen por canales de color en Photoshop.

Vamos a separar la figura del muchacho de su fondo, tratando de no perder ningún detalle, especialmente del cabello.

Extraer por canales la imagen del muchacho con Photoshop.
  • Lo primero que haremos será situarnos en el panel de Canales de color, allí escogeremos el que nos ofrezca más contraste entre figura y fondo .
  • Una vez escogido, duplicamos el canal.

Panel de Canales de Color de Photoshop

  • En el Panel de Niveles, Imagen> Ajustes> Niveles (Ctrl+l), ajustamos el contraste máximo entre fondo y figura, debemos buscar una silueta completamente negra sobre un fondo totalmente blanco.

Ajuste de Niveles en Photoshop.

  • Para conseguir una silueta negra sobre fondo blanco podemos seguir ajustando el contraste a través del Panel Curvas, Imagen> Ajustes> Curvas (Ctrl+m):

Herramienta Curvas de Photoshop

  • Con el Pincel, o las herramientas Sobreexponer y Subexponer, corregimos el fondo y la silueta para conseguir el contraste máximo. (Ctrl+i  invierte el color, del blanco al negro y viceversa, entre fondo y figura). Debemos comprobar si nos queda alguna zona por pintar, por ejemplo, abajo, en la imagen de la derecha, falta por pintar el collar.
Contraste Figura-Fondo
contraste1
  • Para seleccionar la imagen conseguida, sin abandonar el canal duplicado sobre el que estábamos trabajando, hacemos Clic en el panel de canales, abajo, en el primer icono de la izquierda, “Cargar canal como selección”, nos aparecerá la línea parpadeante de selección:

Cargar el canal como selección.

  • Hecho lo anterior, volvemos al panel Capas y duplicamos la capa de fondo, donde se encuentra la fotografía original (Ctrl+j):

Duplicar Capa en Photoshop.

Añadir máscara vectorial.

  • La línea de selección hormigueante aparecerá en la capa copiada, que podemos editar. Creamos una capa de máscara, haciendo Clic en el tercer botón “Añadir máscara vectorial” de la parte inferior del Panel Capas y, si fuera necesario, pulsamos Ctrl+i para invertir la imagen que sirve de máscara. Quedará como en este ejemplo:

Capa de máscara en Photoshop.

  • En la imagen anterior vemos que la parte negra de la máscara oculta la imagen subyacente, mientras la blanca la muestra por completo. (Recuerda ocultar la capa de fondo para ver el efecto final):

Imagen del muchacho recortada sobre fondo transparente.

Espero que este artículo haya sido de utilidad para ti. Si tienes alguna pregunta o sugerencia deja abajo una respuesta, muchas gracias y hasta la próxima.